“Ningún museo de la memoria puede dejar conformes a todos”
Construir consensos implica muchas veces ceder en aquellas cosas en las que uno está muy seguro, pero hay que hacerlo. Hay que saber escuchar y apoyarse sobre lo construido.
Construir consensos implica muchas veces ceder en aquellas cosas en las que uno está muy seguro, pero hay que hacerlo. Hay que saber escuchar y apoyarse sobre lo construido.
Los peligros estéticos que acechan hoy a los museos surgen de la homogeneización del turismo masivo y la desidia de exhibir las obras en su forma insoluble, como acertijos planos, objetos falsos o desnaturalizados de la historia.
Nicaragua vive una de sus horas más oscuras. En el día de ayer, en el marco de una nueva acción autoritaria, más de doscientos presos
por Víctor Vich y Alexandra Hibbett Articulo Original: “The Political Art of Memory in Latin America”. With Alexandra Hibbett. The Routledge Companion to Twentieth and
Rafael López Aliaga, quien asumió la alcaldía de Lima Metropolitana para el período 2023-2026, emitió el viernes un discurso negacionista sobre la acción de las
Redacción Internacional, 6 dic. El proceso de descolonización de los museos con la restitución de las obras de arte a sus lugares originarios tiene una trayectoria desigual, con declaraciones de intenciones por parte de algunos estados europeos y más lenta de lo deseado por los diferentes gobiernos de África y América que piden su devolución.
«De niño aprendí a producer sonidos de trompeta en caracolas como esta», dice Pável Aguilar, músico y artista conceptual hondureño, mientras recorre uno de los pasillos del Museo Ludwig de la ciudad de Colonia, a orillas del río Rin. «El sonido que se escucha simboliza el espíritu del océano», agrega el artista hondureño.
En años recientes, conquistadores, militares y caudillos han sido bajados de sus pedestales por manifestantes o por los mismos gobiernos, que enfrentan un debate creciente sobre los símbolos y deben definir qué hacer con los monumentos antiguos, qué representan y qué lugar les corresponde
Lentamente, con resistencias y limitaciones, el gigantesco complejo de museos de los Estados Unidos atraviesa una etapa de revisión ética y restitución de pertenencias robadas a otras comunidades
En el «Informe 2017/2018: la situación de los Derechos Humanos», Amnistía Internacional hace referencia al 70.° Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos que se cumplirá el próximo 10 de diciembre: